miércoles, 7 de marzo de 2012

DANIEL VERONESE en el FESTIVAL REGIONAL de TEATRO 2012

DANIEL VERONESE en el Festival Regional de Teatro 2012 del Conurbano Noroeste.



Dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero, es miembro fundador del grupo de teatro El Periférico de Objetos. Como autor, tiene sus obras publicadas en dos colecciones: Cuerpo de prueba, volumen de catorce obras y La deriva, de siete. Sus espectáculos e intervenciones performáticas recibieron producciones de diversos festivales e instituciones del exterior: Theatre der Welt, Festival de Avignon, Kunsten Festival des Arts, Hebbel Theatre y Holand Festival, entre otros.


VIERNES 9 DE MARZO - 21:00 Hs
En la HERRERÍA TEATRO, SARMIENTO Y AGÜERO, SAN MIGUEL

martes, 21 de febrero de 2012

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 - CONURBANO NOROESTE

 


Con el objetivo de promover el encuentro de los grupos y artistas de la región y consolidar el crecimiento y la amplitud de miradas en torno a la actividad teatral, se realizará los días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de marzo de 2012 el Festival Regional de Teatro 2012 de la Región Conurbano Noroeste en el transcurso del cual se seleccionará al o a los grupos que participarán de la Fiesta Provincial del Teatro en la ciudad de San Pedro.

Si bien la muestra tendrá carácter competitivo, no es este el principal propósito del encuentro, sino el de fortalecer lazos creativos, crear redes y propiciar el encuentro y la mayor visibilidad entre los grupos y artistas de la zona.

El jurado que estará a cargo de seleccionar a los doce participantes y elegir al ganador estará compuesto por Silvina Patrignoni, Claudia Quiroga y Guillermo Roig.

Durante el festival se realizarán además algunas actividades paralelas, como la presentación – fuera de competencia – del elenco de la Universidad de General Sarmiento, un desmontaje a cargo de la crítica e investigadora Mónica Berman y una charla pública a cargo del prestigioso dramaturgo y director de teatro Daniel Veronese. La apertura será el jueves 1 de febrero en la Biblioteca Popular Fray Mocho de Villa Ballester a las 19:00 Hs, donde se hará entrega del cheque de algunos de los subsidios otorgados por el Consejo Provincial de Teatro en 2011 y se realizará un coctel y la presentación y apertura de la línea de Subsidios 2012.

Durante la primer semana las actividades se concentrarán en la Biblioteca Fray Mocho de Villa Ballester, la segunda semana el festival se trasladará a la sala La Herrería de San Miguel.   

¡Están todos invitados!
Cristian Palacios
Representante Conurbano Noroeste del Consejo Provincial del Teatro Independiente

PROGRAMACIÓN
BIBLIOTECA POPULAR FRAY MOCHO
Lacroze y Pueyrredón, Villa Ballester

Jueves 1 de marzo
19:00 Hs - Coctel de apertura del Festival

21:00 Hs – Melodrame, deux actes en blanc et rouge de Javier Demaría
Grupo: Maldeojo – Tres de Febrero

Tres hermanas sueñan con recuperar el ducado donde fueron felices con su padre.
Tres hermanas cuidan de una cuarta -la más pequeña- que está enferma.
Tres hermanas cruzan sus deseos sexuales con el Señor Bradomín –el amigo de su padre.
Tres hermanas, un crimen y la patria de la infancia.


Viernes 2 de marzo

20:00 Hs – F de Firulain de Sebastián Ricci
Grupo: Firulain Teatro – San Miguel

Firulain es un empleado común que trabaja bajo las órdenes de su malvado jefe Kapotol. Debido a la ruptura de la tecla ‘F’ de su máquina de escribir se ve obligado a permanecer trabajando toda la noche. A partir de ese momento emprenderá un viaje ¿fantástico? que lo conducirá, casi accidentalmente, a recuperar su tan silenciada identidad.


22:00 Hs – La espera trágica de Eduardo Pavlovsky
Grupo: Ochomocho – San Martín

Esta puesta de La Espera Trágica, plantea la problemática del lenguaje, la incomunicación o la falsa comunicación. El lenguaje es una construcción que nos organiza y al hacerlo, en lugar de unirnos, paradójicamente nos separa. Nos aleja de lo Real, de aquello que antecede a toda palabra.


Sábado 3 de marzo

20:00 Hs – Ornella de Bárbara Posesorski
Grupo: Tan sólo hazlo – Tres de Febrero

Ornella es una mujer que aún no ha abandonado los mandatos de su madre. ¿Por qué? Quizás porque dentro de ese cuerpo de mujer sigue estando esa pequeña niña que solía jugar sola.
Su infancia vuelve a su memoria cuando, ¿por error?, entra a una casa. A partir de acá el espectador irá descubriendo una a una las cosas que la marcaron y que la hicieron ser como es hoy.

Contacto: barbara.pose@hotmail.com

22:00 Hs – Historias del Bicentenario de Rubén Lospennato
Grupo: Teatralizarte – San Martín

Un abuelo y su nieto, hijo de desaparecidos. Un soldado que regresa de las Malvinas. Una madre de Cromañón en un dialogo con la muerte. Las vivencias de un argentino en distintas etapas de su vida relacionadas con la historia de nuestro país.


Domingo 4 de marzo
18:00 Hs – Quién me quita lo talado de Adela Basch
Grupo: Grupo de Mandarinas Teatro – San Martín

En esta obra de teatro en verso se plantea el conflicto en torno de la tala indiscriminada de árboles y sus consecuencias para el ambiente. Los personajes se dividen entre los que defienden la naturaleza y los que privilegian el progreso a cualquier costo. A través diálogos ágiles y divertidos, de canciones y juegos con el lenguaje, se propone una reflexión comprometida sobre el tema.

Contacto: grupodemandarinasteatro@gmail.com

20:00 Hs – ¡Kraft…! de Jorge Paladino
Grupo: Teatro de las Ollas – San Miguel

Ante el despido de 162 compañeros, los obreros de una fábrica deciden tomarla y, aunque llegan a ser desalojados, la reacción del pueblo transforma la derrota en triunfo. Poco tiempo después, los miembros de la Comisión Interna, son juzgados. Ambos momentos (la lucha y los juicios) se entrelazan en tiempo y espacio sobre el escenario.


SALA LA HERRERÍA TEATRO
Sarmiento y Agüero, San Miguel

Jueves 8 de marzo
20:00 Hs - 50 pisos  de Norma Páez
Grupo: Que no se entere Silvia – San Miguel

Lucy esta dispuesta a todo para ir a vivir al mejor lugar de San Miguel. Pero no es fácil salir de la villa. Todo se conjura en su contra. No es fácil salir de pobre, más aun cuando se es extranjero. Como dice Selva: “Vayas a donde vayas vos vas a ser la paraguayita. Vos estas en el primer piso y ellos, ellos en el cincuenta” ¿Podrá Lucy subir los 50 pisos que la alejan de la pobreza? 50 pisos, la distancia que recorre un sueño.


Viernes 9 de marzo
19:00 Hs – El amor en los tiempos de amapolas de Laura Torres y Juan Bautista Alberdi
Grupo: El Baldío Teatro – Tres de Febrero

¡Tres capitanes que quieren ser generales y no se ponen de acuerdo! ¡Un general de otro ejército al que todos llaman gigante! ¡Juan y María que se enamoran y sus padres no dejan que se casen! ¡¡¡Tres actores que no se ponen de acuerdo sobre la escena que sigue y cómo hacerla!!! El amor en tiempos de amapolas es un espectáculo para espacios no convencionales de El Baldío Teatro. Basado en El Gigante Amapolas de Juan Bautista Alberdi, conserva el mismo tono de sátira que el autor le dio.


21:00 Hs – Charla abierta con Daniel Veronese

Dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero, es miembro fundador del grupo de teatro El Periférico de Objetos. Como autor, tiene sus obras publicadas en dos colecciones: Cuerpo de prueba, volúmen de catorce obras y La deriva, de siete. Sus espectáculos e intervenciones performáticas recibieron producciones de diversos festivales e instituciones del exterior: Theatre der Welt, Festival de Avignon, Kunsten Festival des Arts, Hebbel Theatre y Holand Festival, entre otros.

23:00 Hs – Todos somos hijos de puta de Fiambre Teatro Pank
Grupo: Fiambre Teatro Pank – San Miguel

Año 2078. Con el cataclismo final pisándole los talones, dos albañiles argentinos construyen sin parar algo indescifrable que tal vez podrá salvarlos a último momento del final inminente y del ostracismo total en que han vivido.


Sábado 10 de marzo
16:00 Hs – El sueño de Teobaldo de Andrea Cisneros
Grupo: Títeres El Troquel – Malvinas Argentinas

Un cuento como tantos contado por  un  juglar, acompañado de un relator que no es otro que Alonso Quijano, “Don quijote de la mancha” el que leía y leía y se volvió medio pirucho  quien  llega  destrozado… salió a defender la justicia por el mundo y así quedó. Tan solo buscaba algo que todos hemos olvidado “que nos salte el corazón”  y es lo que se propone este sueño…


19:00 Hs - El pedido de mano de Anton Chejov
Grupo: Ochomocho – San Martín

Una soledad desmesurada y una pronunciada hipocondría arrastran a Iván Vasílievich Lómov hasta la casa de su vecino lindante, en busca de consentimiento para una boda con su joven hija, Natalia Stepánovna. Una síntesis de las miserias, miedos y comodidades que llevan al ser humano a repetirse hasta el hartazgo, o "hasta que la muerte nos separe."


21:00 Hs – Obra invitada de la Universidad de General Sarmiento

Domingo 11 de marzo
15:00 Hs – Desmontaje a cargo de Mónica Berman

Desmontar es mostrar una a una las piezas del puzzle teatral y explicar el cómo y el porqué de su armado. Un análisis de los materiales, herramientas y procedimientos con los que trabaja un creador. Es un espacio para discutir, aprender y crecer para seguir creando, dirigido a todos los grupos y elencos, sean o no participantes del festival.

19:30 Hs - ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Y ANUNCIO DE LA OBRA QUE PASA AL PROVINCIAL



sábado, 18 de febrero de 2012

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 - CONURBANO NOROESTE

A todos los trabajadores del Teatro de la Región Conurbano Noroeste:
(Partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Martín, San Miguel y Tres de Febrero)

Les informamos que ha finalizado la selección de los 12 participantes del Festival Regional de Teatro 2012 de la Región Conurbano Noroeste. El jurado se encuentra compuesto por Silvina Patrignoni (Córdoba), Claudia Quiroga (Conurbano Sudoeste) y Guillermo Roig (Conurbano Sur) quienes a su vez se encargarán de elegir al grupo que participará de la Fiesta Provincial 2012 en San Pedro. Los espectáculos seleccionados para participar (sin orden de Mérito), son los siguientes:

1 - 50 pisos  de Norma Páez
Grupo: Que no se entere Silvia 
2 – El amor en los tiempos de amapolas de Laura Torres y Juan Bautista Alberdi  
Grupo: El Baldío Teatro 
3 – El pedido de mano de Anton Chejov  
Grupo: Ochomocho  
4 – El sueño de Teobaldo de Andrea Cisneros  
Grupo: Títeres El Troquel  
5 – F de Firulain de Sebastián Ricci  
Grupo: Firulain Teatro  
6 – Historias del Bicentenario de Rubén Lospennato  
Grupo: Teatralizarte  
7 – Kraft de Jorge Paladino  
Grupo: Teatro de las Ollas  
8 – La espera trágica de Eduardo Pavlovsky  
Grupo: Ochomocho  
 9 – Melodrame, deux actes en blanc et rouge de Javier Demaría  
Grupo: Maldeojo  
10 – Ornella de Bárbara Posesorski
Grupo: Tan Solo Hazlo  
11 – Quién me quita lo talado de Adela Basch  
Grupo: Grupo de Mandarinas Teatro  
12 – Todos somos hijos de puta de Grupo Fiambre Teatro Pank  
Grupo: Grupo Fiambre Teatro Pank 

La selección se ha realizado a partir del material presentado: carpetas, fotos, videos y ficha de inscripción. Se han tenido en cuenta la pertinencia, calidad y suficiencia del material presentado, la propuesta estética y su relación con los objetivos del grupo.

Las funciones se realizarán en la Biblioteca Popular Fray Mocho (Villa Ballester) los días 1, 2, 3 y 4 de marzo y en la sala La Herrería (San Miguel) los días 8, 9 y 10 de marzo. El domingo 11 de marzo se realizará un desmontaje a cargo de la crítica e investigadora Mónica Berman (Críticateatral) con la presencia de todos los grupos y luego se dará el anuncio del grupo seleccionado para participar en la Fiesta Provincial del Teatro 2012 en San Pedro. Asimismo el día 9 de marzo contaremos con la presencia del dramaturgo y director Daniel Veronese. 

La apertura del festival  se realizará el día 1 de marzo a las 19:00 Hs, donde además se hará entrega de algunos de los subsidios otorgados por el Consejo Provincial del Teatro Independiente durante 2011 y el lanzamiento de la linea de subsidios 2012 y la presentación de la RED CONO Teatral. 

Esperamos contar con la presencia de todos ustedes.

Cristian Palacios
Representante de la Región Conurbano Noroeste 

sábado, 31 de diciembre de 2011

Informe de la Actividad Realizada 2010-2011

La representación Conurbano Noroeste del Consejo Provincial de Teatro Independiente ha tomado como estrategia particular de trabajo la división de los subsidios en dos líneas principales: aquellos destinados a proyectos colectivos que benefician a todos los grupos y artistas de la región y aquellos destinados a grupos y artistas con proyectos particulares. En esta segunda línea han sido solicitados 15 subsidios otorgados en marzo de 2011 realizándose una segunda convocatoria de junio a agosto de 2011 en la que se presentaron 22 pedidos de subsidios por un monto de $300.000- de los cuales fueron concedidos 19 por un monto de $150.000. En la próxima convocatoria (febrero a marzo de 2012)  80.000 pesos serán destinados para proyectos individuales y otros 70.000 serán destinados a capacitaciones y planes globales, de los cuales el más importante será el desarrollo de una red de salas para la circulación de espectáculos independientes del conurbano durante el segundo semestre de 2012.

En la primera línea se ha llevado a cabo un plan de capacitación de espectadores que vincula escuelas públicas con salas y grupos de teatro independiente, el programa MUNDOS IMPOSIBLES, que se realiza en todo el conurbano y que ha arrojado un saldo sumamente positivo con indicadores específicos tomados de encuestas realizadas a los jóvenes espectadores. También se ha llevado a cabo un Plan de Capacitación en Gestión de manera gratuita para artistas, grupos y trabajadores del teatro de la región. La acción más visible del CPTI en la Región ha sido la realización de la I MUESTRA REGIONAL DE TEATRO INDEPENDIENTE CONO TEATRAL en la cual participaron 24 grupos con 27 espectáculos y doce salas independientes con una masiva afluencia de espectadores. Además de los cachets correspondientes por sus funciones, los grupos participantes de la muestra han recibido un plus para realizar un registro fílmico de sus espectáculos, una de las necesidades más apremiantes para los grupos en formación. Con todo este material se está realizando un documental sobre el teatro independiente en la zona que será lanzado próximamente. Actualmente se encuentra en preparación un plan de comunicación y una página web que capitalizaran los esfuerzos de todos los creadores de la región para lograr una mayor visibilidad y profesionalidad de sus trabajos.

En la segunda línea, se han otorgado subsidios para el mejoramiento de las salas de la zona, para el equipamiento de los grupos, para la producción de obras, para la realización de un ciclo de teatro en los barrios y para el desarrollo de un ciclo de teatro en comedores públicos. Asimismo se ha dado apoyo al Festival Internacional de la Víspera (2010 y 2011) y al Festival de Títeres Itinerante de El Ñaque. También se ha otorgado un subsidio a la Mutual NINSEI de San Miguel para la compra de una carpa para realizar funciones, logrando de este modo la creación de un nuevo espacio cultural. Actualmente, se encuentra en preparación el FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 de carácter competitivo, del cual surgirán los grupos seleccionados para participar en la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse en San Pedro, del 21 al 25 de marzo de 2012.

Todas estas actividades han sido realizadas gracias a la participación activa de grupos y artistas vinculados a la actividad teatral independiente en los distritos de San Miguel, San Martín, Tres de Febrero, José C. Paz y Malvinas Argentinas. Sólo gracias a ellos y a la comunidad que nos apoya, ha sido posible.

Feliz 2012 para todos.

CRISTIAN PALACIOS
Representante Región Conurbano Noroeste

lunes, 19 de diciembre de 2011

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 - CONURBANO NOROESTE

Festival Regional de Teatro 2012
Región: Conurbano Noroeste
Consejo Provincial del Teatro de la Provincia de Buenos Aires

Con el objetivo de promover el encuentro de los grupos y artistas de la región y consolidar el crecimiento y la amplitud de miradas en torno a la actividad, se realizará los días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de marzo de 2012 el Festival Regional de Teatro 2012 de la Región Conurbano Noroeste en el transcurso del cual se seleccionará al o a los grupos que participarán del Festival Provincial del Teatro en la ciudad de San Pedro, en la semana del 21 al 25 de marzo de ese mismo año.

Si bien la muestra tendrá carácter competitivo, no es este el principal propósito del encuentro, sino el de fortalecer lazos creativos, crear redes y propiciar el encuentro y la mayor visibilidad entre los grupos y artistas de la zona.

Fecha: 1,2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de marzo de 2012.
Lugar a determinar.

REGLAMENTO
·       Se pueden presentar obras para adultos y para niños, de teatro, títeres, clown y teatro-danza.
·       La duración de las obras no podrá ser inferior a los 30 minutos.
·       Las obras inscriptas no podrán haber sido seleccionadas para un Encuentro Provincial anterior.
·       Las obras inscriptas deben acreditar un mínimo de cuatro funciones al momento de su inscripción.
·       En el caso de que el autor no forme parte del grupo o elenco, se deberá contar con el permiso otorgado por ARGENTORES, o en su defecto por el autor de la obra al momento de la inscripción. En caso de pertenecer al grupo se debe adjuntar, de todos modos, la inscripción del espectáculo en ARGENTORES.
·       Los grupos deberán comprobar un trabajo en la región, de al menos dos años. Los espectáculos concertados o elencos circunstanciales, deberán demostrar el cumplimiento de este requisito, a través de los antecedentes de las dos terceras partes de sus integrantes.
·       El elenco debe cumplir con las características de “grupo de teatro independiente”, según los criterios establecidos en la ley provincial de teatro independiente (Art. N° 3).
·       Los espectáculos que deseen inscribirse deberán completar la ficha que se adjunta a continuación, y copia de DNI (o escaneado en formato jpg) de todos lo integrantes; agregando cualquier material que permita calificar el espectáculo: carpetas, videos, prensa, fotos, antecedentes del grupos y/o de los artistas y/o del espectáculo. Ninguno de estos materiales es excluyente, pero su presentación será calificada positivamente en la primera pre-selección.
·       Del total de las obras inscriptas se pre-seleccionarán un total de 12 para realizar una función en cualquiera de los días estipulados para la realización del festival.
·       De entre esos doce espectáculos se seleccionará aquél que representará a la región en el Encuentro Provincial del Teatro a realizarse en San Pedro. En el caso de que los espectáculos inscriptos en la primera instancia superen el número de veinte, se seleccionarán dos espectáculos para representar a la región en la Fiesta Provincial, en el caso de que sea inferior, se seleccionará sólo uno.
·       La inscripción estará abierta desde el día 15 de diciembre hasta el día 12 de febrero, inclusive. Aquellos que deseen enviar sus materiales por correo postal deberán tener en cuenta que la fecha de llegada del correo no supere la de ese día. Las carpetas deberán hacerse llegar a:
Marco Polo 5587 – 2º C; Villa Bosch.
CP: 1682 - Pcia. de Buenos Aires
·       Los espectáculos podrán inscribirse por correo electrónico enviando un mail a consejonoroeste@gmail.com, colocando en el ASUNTO: “Inscripción Festival Regional 2012 – Nombre del espectáculo” y adjuntando ficha de inscripción y el material probatorio y/o links a los materiales probatorios. Una vez enviado el mail recibirán un mail confirmando la inscripción (en caso de no recibir este último, implicará que la inscripción no ha sido aún realizada, en cuyo caso deberán volver a enviar sus materiales). No se tendrán en cuenta otros medios de envío (facebook, dropbox, etc). Para el caso de que los materiales superen el tamaño que se permite enviar por mail, se podrán enviar dos o más mailes con el mismo asunto. Los grupos que deseen inscribir más de un espectáculo deberán enviar un mail por cada uno.
·       Aquellos grupos que lo deseen podrán inscribirse por ambos medios.
·       La legibilidad y profesionalidad de los materiales probatorios enviados serán tenidos en cuenta en la pre-selección.
·       Se realizara una sola función de cada uno de los 12 espectáculos preseleccionados. Los días de presentación serán jueves 1, viernes 2, sábado 3, domingo 4, jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de marzo de 2012. Los grupos que se inscriban no podrán presentar restricciones horarias durante esos días para la presentación de sus funciones.
·       Se designaran 3 personas de reconocida trayectoria en la actividad escénica, para conformar un jurado que tendrá la tarea de seleccionar 1 o 2 espectáculos y 1 o 2 suplentes que representarán a la región en la Fiesta Provincial del Teatro entre los doce preseleccionados. La decisión del jurado es inapelable.
·       Las funciones no serán remuneradas.
·       Dado que el Festival Regional busca tener un carácter de encuentro, es recomendable que por lo menos un integrante de cada espectáculo participante asista al resto de las funciones.
·       El o los espectáculos seleccionados participarán de la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, del 22 al 26 de marzo de 2012. En caso de que el/los espectáculo/s seleccionado/s no pueda/n asistir, le cederá/n su lugar al suplente.
·       Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por el jurado o por el representante regional.

FICHA DE INSCRIPCIÓN
(Agregar más líneas en caso de ser necesario)
(Las entradas con asterisco son obligatorias)
*NOMBRE DEL ESPECTÁCULO: ________________________________________________
NOMBRE DEL GRUPO O ELENCO: _____________________________________________
*Indicar si se trata de Grupo Estable o Elenco Concertado: ____________________________
Edades Recomendadas para el Espectáculo: ________________________________________
*RESPONSABLE DEL GRUPO: __________________________________________________
*DNI DEL RESPONSABLE: _____________________________________________________
*DOMICILIO DEL RESPONSABLE_______________________________________________ 
CONTACTOS: _______________________________________________________________
DISTRITO DE PROCEDENCIA: _________________________________________________
*AUTOR: ________________________________________________________________
¿Pertenece al grupo?      SÍ         NO
(En caso contrario, adjuntar permiso de ARGENTORES)
*DIRECTOR: ____________________________________________________________
*INTEGRANTES DEL GRUPO (Nombre y Apellido, DNI, Domicilio y Rol en el elenco): 
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
*BREVE SINÓPSIS DEL ESPECTÁCULO: 
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
*TIEMPO DE MONTAJE: ________
*TIEMPO DE DESMONTAJE: _____
*NECESIDADES TÉCNICAS: 
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
*ESPACIO ESCÉNICO REQUERIDO:__________________________________________
OTRAS OBSERVACIONES:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

ÚLTIMA REUNIÓN DEL AÑO - Consejo Provincial del Teatro

A todos los trabajadores del teatro de la Región Conurbano Noroeste (Distritos de San Martín, San Miguel, Tres de Febrero, José C. Paz y Malvinas Argentinas):

El viernes 23 de diciembre a las 17:00 Hs nos reuniremos en La Herrería Teatro Esq. Sarmiento y Agüero (San Miguel) para tratar algunos temas relacionados con el Consejo Provincial del Teatro, particularmente la realización en marzo de 2012 del Festival Regional del Teatro 2012 de la Región y el lanzamiento de la linea de subsidios 2012.

Es muy importante la presencia de la mayor cantidad de grupos o representantes de grupos posible. Con este objetivo, se ruega por favor reenviar este mail a todos aquellos que puedan estar interesados. 

¡Abrazos a todos!
Cristian Palacios