miércoles, 7 de marzo de 2012

23 DE MARZO DE 2012 - CONTRAGOLPE TEATRAL Y CULTURAL

Con motivo de conmemorarse este 24 Marzo el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia , y el próximo 2 de abril el 30º aniversario de la Guerra de Malvinas, nuevamente convocamos a todas las direcciones de cultura, grupos de teatro independiente y a la comunidad artística, a realizar una vigilia en repudio al último Golpe Militar.

Por eso este 23 de marzo los invitamos a sumarse nuevamente al  Contragolpe Teatral y Cultural” abriendo las puertas de los teatros, museos y espacios de arte  para mantenernos de pie y demostrar que la comunidad artística sostiene su lucha por la Memoria , la Verdad y la Justicia.

Esta iniciativa es impulsada desde el Instituto Cultural, a través de la Comedia de la Provincia y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, y Radio Provincia de Buenos Aires conjuntamente con la Red de Centros Culturales, la Asociación Argentina de Actores y la Federación de Teatristas Independientes Bonaerenses.
Esa noche, realizaremos una emisión especial de 3 horas del programa radial Teatro al Sur, con la conducción de Lito Cruz, el cual será emitido por Radio Provincia desde San Pedro, lugar en donde se realizará la “Fiesta Provincial de Teatro Independiente y  2º  Encuentro Provincial”

Por tal motivo los invitamos a adherirse a este esfuerzo para vencer el olvido, reconstruir la utopía y en plena convicción de que el teatro, como hecho político y espacio de resistencia es un puente hacia la memoria, herramienta esencial para la construcción de una sociedad que busca fortalecerse para ganarse el presente y seguir soñando un futuro.

El envío radial englobará la simultaneidad de representaciones y actividades que se sumen a esta propuesta y que realicen tanto en espacios oficiales como no oficiales. Considerando como un factor fundamental para esta acción la suma de la mayor cantidad de grupos y entidades artísticas y culturales participantes. 

La propuesta considera la posibilidad de realizar los espectáculos tanto en salas teatrales como en espacios no convencionales que puedan proveer centros de fomento, clubes barriales, o entidades de bien público. Asimismo podrán realizarse en espacios públicos, calles, plazas y parques.

Solicitamos a quienes se adhieran nos remitan la información para poder difundirla en el programa Teatro al Sur – especial Contragolpe Teatral y Cultural, y a través de los medios de difusión digital con los que contamos.
 
Por tal motivo brindamos el siguiente punteo de datos necesarios:
 
Nombre del grupo o espacio cultural,
Título de la propuesta,
Breve descripción de la misma,
Lugar a realizarse, dirección,
Hora de función,
Nombre del responsable,
Teléfono de contacto
Dirección de correo electrónico.
 
Saluda cordialmente
Sandra Reñones

Directora General
Comedia de la Provincia
 
Marcelo Demarchi
Director Artístico
Comedia de la Prov. de Bs As
 
Daniel Feijoo
Director de Montaje Técnico
Comedia de la Provincia
Lito Cruz
Presidente
Consejo Provincial de Teatro Independiente
 
Contactos
Comedia de la Provincia  
          0221 – 4291776       (Prensa) prensacomedia@ic.gba.gov.ar
           0221 – 4291720       (Departamento Artístico) deptoartistico@yahoo.com.ar
Consejo Provincial de Teatro Independiente
           0221 – 4291700       int. 17543 consejoteatralindependiente@gmail.com

DANIEL VERONESE en el FESTIVAL REGIONAL de TEATRO 2012

DANIEL VERONESE en el Festival Regional de Teatro 2012 del Conurbano Noroeste.



Dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero, es miembro fundador del grupo de teatro El Periférico de Objetos. Como autor, tiene sus obras publicadas en dos colecciones: Cuerpo de prueba, volumen de catorce obras y La deriva, de siete. Sus espectáculos e intervenciones performáticas recibieron producciones de diversos festivales e instituciones del exterior: Theatre der Welt, Festival de Avignon, Kunsten Festival des Arts, Hebbel Theatre y Holand Festival, entre otros.


VIERNES 9 DE MARZO - 21:00 Hs
En la HERRERÍA TEATRO, SARMIENTO Y AGÜERO, SAN MIGUEL

martes, 21 de febrero de 2012

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 - CONURBANO NOROESTE

 


Con el objetivo de promover el encuentro de los grupos y artistas de la región y consolidar el crecimiento y la amplitud de miradas en torno a la actividad teatral, se realizará los días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de marzo de 2012 el Festival Regional de Teatro 2012 de la Región Conurbano Noroeste en el transcurso del cual se seleccionará al o a los grupos que participarán de la Fiesta Provincial del Teatro en la ciudad de San Pedro.

Si bien la muestra tendrá carácter competitivo, no es este el principal propósito del encuentro, sino el de fortalecer lazos creativos, crear redes y propiciar el encuentro y la mayor visibilidad entre los grupos y artistas de la zona.

El jurado que estará a cargo de seleccionar a los doce participantes y elegir al ganador estará compuesto por Silvina Patrignoni, Claudia Quiroga y Guillermo Roig.

Durante el festival se realizarán además algunas actividades paralelas, como la presentación – fuera de competencia – del elenco de la Universidad de General Sarmiento, un desmontaje a cargo de la crítica e investigadora Mónica Berman y una charla pública a cargo del prestigioso dramaturgo y director de teatro Daniel Veronese. La apertura será el jueves 1 de febrero en la Biblioteca Popular Fray Mocho de Villa Ballester a las 19:00 Hs, donde se hará entrega del cheque de algunos de los subsidios otorgados por el Consejo Provincial de Teatro en 2011 y se realizará un coctel y la presentación y apertura de la línea de Subsidios 2012.

Durante la primer semana las actividades se concentrarán en la Biblioteca Fray Mocho de Villa Ballester, la segunda semana el festival se trasladará a la sala La Herrería de San Miguel.   

¡Están todos invitados!
Cristian Palacios
Representante Conurbano Noroeste del Consejo Provincial del Teatro Independiente

PROGRAMACIÓN
BIBLIOTECA POPULAR FRAY MOCHO
Lacroze y Pueyrredón, Villa Ballester

Jueves 1 de marzo
19:00 Hs - Coctel de apertura del Festival

21:00 Hs – Melodrame, deux actes en blanc et rouge de Javier Demaría
Grupo: Maldeojo – Tres de Febrero

Tres hermanas sueñan con recuperar el ducado donde fueron felices con su padre.
Tres hermanas cuidan de una cuarta -la más pequeña- que está enferma.
Tres hermanas cruzan sus deseos sexuales con el Señor Bradomín –el amigo de su padre.
Tres hermanas, un crimen y la patria de la infancia.


Viernes 2 de marzo

20:00 Hs – F de Firulain de Sebastián Ricci
Grupo: Firulain Teatro – San Miguel

Firulain es un empleado común que trabaja bajo las órdenes de su malvado jefe Kapotol. Debido a la ruptura de la tecla ‘F’ de su máquina de escribir se ve obligado a permanecer trabajando toda la noche. A partir de ese momento emprenderá un viaje ¿fantástico? que lo conducirá, casi accidentalmente, a recuperar su tan silenciada identidad.


22:00 Hs – La espera trágica de Eduardo Pavlovsky
Grupo: Ochomocho – San Martín

Esta puesta de La Espera Trágica, plantea la problemática del lenguaje, la incomunicación o la falsa comunicación. El lenguaje es una construcción que nos organiza y al hacerlo, en lugar de unirnos, paradójicamente nos separa. Nos aleja de lo Real, de aquello que antecede a toda palabra.


Sábado 3 de marzo

20:00 Hs – Ornella de Bárbara Posesorski
Grupo: Tan sólo hazlo – Tres de Febrero

Ornella es una mujer que aún no ha abandonado los mandatos de su madre. ¿Por qué? Quizás porque dentro de ese cuerpo de mujer sigue estando esa pequeña niña que solía jugar sola.
Su infancia vuelve a su memoria cuando, ¿por error?, entra a una casa. A partir de acá el espectador irá descubriendo una a una las cosas que la marcaron y que la hicieron ser como es hoy.

Contacto: barbara.pose@hotmail.com

22:00 Hs – Historias del Bicentenario de Rubén Lospennato
Grupo: Teatralizarte – San Martín

Un abuelo y su nieto, hijo de desaparecidos. Un soldado que regresa de las Malvinas. Una madre de Cromañón en un dialogo con la muerte. Las vivencias de un argentino en distintas etapas de su vida relacionadas con la historia de nuestro país.


Domingo 4 de marzo
18:00 Hs – Quién me quita lo talado de Adela Basch
Grupo: Grupo de Mandarinas Teatro – San Martín

En esta obra de teatro en verso se plantea el conflicto en torno de la tala indiscriminada de árboles y sus consecuencias para el ambiente. Los personajes se dividen entre los que defienden la naturaleza y los que privilegian el progreso a cualquier costo. A través diálogos ágiles y divertidos, de canciones y juegos con el lenguaje, se propone una reflexión comprometida sobre el tema.

Contacto: grupodemandarinasteatro@gmail.com

20:00 Hs – ¡Kraft…! de Jorge Paladino
Grupo: Teatro de las Ollas – San Miguel

Ante el despido de 162 compañeros, los obreros de una fábrica deciden tomarla y, aunque llegan a ser desalojados, la reacción del pueblo transforma la derrota en triunfo. Poco tiempo después, los miembros de la Comisión Interna, son juzgados. Ambos momentos (la lucha y los juicios) se entrelazan en tiempo y espacio sobre el escenario.


SALA LA HERRERÍA TEATRO
Sarmiento y Agüero, San Miguel

Jueves 8 de marzo
20:00 Hs - 50 pisos  de Norma Páez
Grupo: Que no se entere Silvia – San Miguel

Lucy esta dispuesta a todo para ir a vivir al mejor lugar de San Miguel. Pero no es fácil salir de la villa. Todo se conjura en su contra. No es fácil salir de pobre, más aun cuando se es extranjero. Como dice Selva: “Vayas a donde vayas vos vas a ser la paraguayita. Vos estas en el primer piso y ellos, ellos en el cincuenta” ¿Podrá Lucy subir los 50 pisos que la alejan de la pobreza? 50 pisos, la distancia que recorre un sueño.


Viernes 9 de marzo
19:00 Hs – El amor en los tiempos de amapolas de Laura Torres y Juan Bautista Alberdi
Grupo: El Baldío Teatro – Tres de Febrero

¡Tres capitanes que quieren ser generales y no se ponen de acuerdo! ¡Un general de otro ejército al que todos llaman gigante! ¡Juan y María que se enamoran y sus padres no dejan que se casen! ¡¡¡Tres actores que no se ponen de acuerdo sobre la escena que sigue y cómo hacerla!!! El amor en tiempos de amapolas es un espectáculo para espacios no convencionales de El Baldío Teatro. Basado en El Gigante Amapolas de Juan Bautista Alberdi, conserva el mismo tono de sátira que el autor le dio.


21:00 Hs – Charla abierta con Daniel Veronese

Dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero, es miembro fundador del grupo de teatro El Periférico de Objetos. Como autor, tiene sus obras publicadas en dos colecciones: Cuerpo de prueba, volúmen de catorce obras y La deriva, de siete. Sus espectáculos e intervenciones performáticas recibieron producciones de diversos festivales e instituciones del exterior: Theatre der Welt, Festival de Avignon, Kunsten Festival des Arts, Hebbel Theatre y Holand Festival, entre otros.

23:00 Hs – Todos somos hijos de puta de Fiambre Teatro Pank
Grupo: Fiambre Teatro Pank – San Miguel

Año 2078. Con el cataclismo final pisándole los talones, dos albañiles argentinos construyen sin parar algo indescifrable que tal vez podrá salvarlos a último momento del final inminente y del ostracismo total en que han vivido.


Sábado 10 de marzo
16:00 Hs – El sueño de Teobaldo de Andrea Cisneros
Grupo: Títeres El Troquel – Malvinas Argentinas

Un cuento como tantos contado por  un  juglar, acompañado de un relator que no es otro que Alonso Quijano, “Don quijote de la mancha” el que leía y leía y se volvió medio pirucho  quien  llega  destrozado… salió a defender la justicia por el mundo y así quedó. Tan solo buscaba algo que todos hemos olvidado “que nos salte el corazón”  y es lo que se propone este sueño…


19:00 Hs - El pedido de mano de Anton Chejov
Grupo: Ochomocho – San Martín

Una soledad desmesurada y una pronunciada hipocondría arrastran a Iván Vasílievich Lómov hasta la casa de su vecino lindante, en busca de consentimiento para una boda con su joven hija, Natalia Stepánovna. Una síntesis de las miserias, miedos y comodidades que llevan al ser humano a repetirse hasta el hartazgo, o "hasta que la muerte nos separe."


21:00 Hs – Obra invitada de la Universidad de General Sarmiento

Domingo 11 de marzo
15:00 Hs – Desmontaje a cargo de Mónica Berman

Desmontar es mostrar una a una las piezas del puzzle teatral y explicar el cómo y el porqué de su armado. Un análisis de los materiales, herramientas y procedimientos con los que trabaja un creador. Es un espacio para discutir, aprender y crecer para seguir creando, dirigido a todos los grupos y elencos, sean o no participantes del festival.

19:30 Hs - ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Y ANUNCIO DE LA OBRA QUE PASA AL PROVINCIAL



sábado, 18 de febrero de 2012

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO 2012 - CONURBANO NOROESTE

A todos los trabajadores del Teatro de la Región Conurbano Noroeste:
(Partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Martín, San Miguel y Tres de Febrero)

Les informamos que ha finalizado la selección de los 12 participantes del Festival Regional de Teatro 2012 de la Región Conurbano Noroeste. El jurado se encuentra compuesto por Silvina Patrignoni (Córdoba), Claudia Quiroga (Conurbano Sudoeste) y Guillermo Roig (Conurbano Sur) quienes a su vez se encargarán de elegir al grupo que participará de la Fiesta Provincial 2012 en San Pedro. Los espectáculos seleccionados para participar (sin orden de Mérito), son los siguientes:

1 - 50 pisos  de Norma Páez
Grupo: Que no se entere Silvia 
2 – El amor en los tiempos de amapolas de Laura Torres y Juan Bautista Alberdi  
Grupo: El Baldío Teatro 
3 – El pedido de mano de Anton Chejov  
Grupo: Ochomocho  
4 – El sueño de Teobaldo de Andrea Cisneros  
Grupo: Títeres El Troquel  
5 – F de Firulain de Sebastián Ricci  
Grupo: Firulain Teatro  
6 – Historias del Bicentenario de Rubén Lospennato  
Grupo: Teatralizarte  
7 – Kraft de Jorge Paladino  
Grupo: Teatro de las Ollas  
8 – La espera trágica de Eduardo Pavlovsky  
Grupo: Ochomocho  
 9 – Melodrame, deux actes en blanc et rouge de Javier Demaría  
Grupo: Maldeojo  
10 – Ornella de Bárbara Posesorski
Grupo: Tan Solo Hazlo  
11 – Quién me quita lo talado de Adela Basch  
Grupo: Grupo de Mandarinas Teatro  
12 – Todos somos hijos de puta de Grupo Fiambre Teatro Pank  
Grupo: Grupo Fiambre Teatro Pank 

La selección se ha realizado a partir del material presentado: carpetas, fotos, videos y ficha de inscripción. Se han tenido en cuenta la pertinencia, calidad y suficiencia del material presentado, la propuesta estética y su relación con los objetivos del grupo.

Las funciones se realizarán en la Biblioteca Popular Fray Mocho (Villa Ballester) los días 1, 2, 3 y 4 de marzo y en la sala La Herrería (San Miguel) los días 8, 9 y 10 de marzo. El domingo 11 de marzo se realizará un desmontaje a cargo de la crítica e investigadora Mónica Berman (Críticateatral) con la presencia de todos los grupos y luego se dará el anuncio del grupo seleccionado para participar en la Fiesta Provincial del Teatro 2012 en San Pedro. Asimismo el día 9 de marzo contaremos con la presencia del dramaturgo y director Daniel Veronese. 

La apertura del festival  se realizará el día 1 de marzo a las 19:00 Hs, donde además se hará entrega de algunos de los subsidios otorgados por el Consejo Provincial del Teatro Independiente durante 2011 y el lanzamiento de la linea de subsidios 2012 y la presentación de la RED CONO Teatral. 

Esperamos contar con la presencia de todos ustedes.

Cristian Palacios
Representante de la Región Conurbano Noroeste