sábado, 17 de marzo de 2012

Talleres de Capacitación en Gestión de las Artes Escénicas


FECHA Y HORARIO: 
31 de MARZO de 2012 de 10:30 a 17:00 Hs.
LUGAR: 
ASOCIACIÓN CULTURAL ARTE Y VIDA
Remedios de Escalada 6750
Martín Coronado, Tres de Febrero
DICTADO POR: 
CLAUDIO PANSERA 
COSTO: 
GRATUITO
CAPACIDADES LIMITADAS.

Dirigido a todas aquellas personas vinculadas a las artes escénicas: grupos de teatro, directores, actores, productores, escenógrafos, dramaturgos y todos a quienes les interese desarrollar un proyecto vinculado a la actividad teatral independiente. El taller estará dedicado a supervisar y buscar las mejores formas de llevar adelante los proyectos de cada uno.

Informes e inscripción: consejonoroeste@gmail.com. Enviar nombre y apellido, DNI, teléfono y mail de contacto. 

31 DE MARZO de 2012
PROGRAMA DEL TALLER

 

El proyecto

Distintos tipos. Proyectos culturales (artísticos, de capacitación, de perfeccionamiento, de organización). Objetivos. Metas. La planificación: etapas. Pisos y techos. Táctica y estrategia. Formas legales.

La Producción

Organización y optimización.
Producción técnica: los recursos humanos, económicos, espaciales, reales y potenciales.
Producción administrativa: Plan de gastos e inversiones. Necesidades. Costos fijos y variables. Bienes de uso y consumo. Presupuestos.
Producción comercial: Análisis del producto. Perfil. Mercado. El lugar propio. Segmentación. Estrategias de venta.

El factor humano

InternosEl individuo. El grupo. El equipo. Roles. Necesidades. Contratos. Círculos de compromiso. Evaluaciones. Compensaciones.
ExternosRelaciones sociales, políticas y comerciales. Asociaciones estratégicas.

La comunicación

Qué significa hoy. Objetivos y utilidades. La acción comunicativa.
Comunicación interna. Diálogo. Reuniones. Boletines.
Comunicación externa. ¿A quién? Clases, tipos, y niveles. Las encuestas ¿Qué decir?

Los recursos económicos

La gestión de fondos. Distintas fuentes de financiamiento del proyecto. Las formas legales.
Formularios y proyectos. Fondos públicos. Fondos institucionales. Fondos privados.
Solicitar una donación. Definir al donante. Acercamiento. Redacción y formato.

CLAUDIO PANSERA
Gestor cultural. Periodista y escritor. Investigador y editor de publicaciones sobre comunicación y cultura. Docente.Director del Periódico de Artes Escénicas (publicación gráfica mensual), la Guía de las Artes Escénicas del MERCOSUR (publicación bienal) y el boletín electrónico El Mensajero Cultural. Autor del libro “Cuando el arte da respuestas”, junto a Jorge Dubatti. Está por editarse “El cuento como herramienta social. Narración oral comunitaria en América latina”, y “Teatro Social Argentino” de su autoría. Profesor de la  Universidad Nacional de Cuyo, en la cátedra de Elaboración y conducción deproyectos socioeducativos desde lo teatral , en la Licenciatura en Gestión y Producción Teatral. Como docente privado da cursos y seminarios en instituciones públicas y privadas de Gestión Cultural, en Argentina, España, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Dirige las colecciones “Cultura y desarrollo Social” y “Cuadernos de Acción Cultural” dentro de Ediciones Artes Escénicas. Creador del Dia Internacional del Arte Solidario. Director ejecutivo del Festival Internacional de Cuentacuentos. Organizador y director de las Jornadas Internacionales de Cultura y DesarrolloSocial. Director del Festival TransformACCIÓN de videos sobre Arte y Desarrollo Social. Director del Observatorio Iberoamericano de Cultura y Desarrollo Social.

II ENCUENTRO de Trabajadores del Teatro Independiente

El jueves 22 a las 09:00 Hs a 13:00 Hs, se realizará en la ciudad de San Pedro, como parte de la Fiesta Provincial del Teatro Independiente, el II ENCUENTRO de TRABAJADORES del Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires, convocado por el Consejo Provincial del Teatro Independiente. El encuentro se propone como un espacio de opinión, discusión y debate destinado a mejorar las condiciones de los trabajadores del teatro de la Provincia de Buenos Aires, este año las mesas versarán sobre tres temas: Políticas Institucionales, Discusiones Estéticas y Condiciones laborales.Todos los grupos, representantes de grupos, artistas, creadores e instituciones vinculadas a la actividad teatral están invitados a participar. Aquellos que deseen alojarse en la ciudad de San Pedro podrán contar con servicio de Camping. 


Centro de Comercio de San Pedro: Avenida Mitre 650 - San Pedro
Informes: consejonoroeste@gmail.com

Convocatoria Mundos (Im)posibles 2012


Mundos Imposibles  acerca  a los alumnos de las Escuelas Secundarias del Ciclo Superior y de Institutos de Formación Docente de gestión pública, fundamentalmente periféricos del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires, en forma gratuita, a espectáculos de calidad en salas de teatro independientes; con la finalidad de puedan recepcionar bienes culturales, en este caso el teatro, en un plano de igualdad y contribuir de hecho en las políticas culturales de inclusión y democratización.

Con la idea de formar público el Programa garantiza entre dos y tres funciones anuales, en horario escolar; un debate entre los teatristas, docentes y alumnos una vez finalizadas las mismas y propuestas pedagógicas con el fin de  brindarles herramientas para el análisis de espectáculos teatrales.

Este es un emprendimiento independiente y sin fines de lucro, de educadores y teatristas, quienes creemos  que el arte no es para unos pocos, es un derecho de todos.

CONVOCATORIA 2012 / OBRAS TEATRALES
La convocatoria será realizada mediante una preselección mediante presentación vía postal, mediante un jurado conformado por un representante de cada región del Conurbano involucrado en el programa y dos personalidades de reconocida trayectoria. Dicha preselección será en base a las necesidades del programa.

Las obras preseleccionadas serán convocadas para realizar una función y poder así evaluar su pertinencia y posibilidades de realización dentro del programa a desarrollar. En total, se seleccionarán una cantidad de obras por región, a saber: tres (3) espectáculos por las regiones Norte y Sudoeste, y cinco (5) por las regiones Sur y Noroeste,  que no respondan a los contenidos curriculares vigentes. 

Requisitos
Cierre de recepción de propuestas: 5 de abril de 2012
-Es requisito indispensable que los grupos interesados de participar acrediten fehacientemente trabajo artístico en la zona mencionada (Conurbano Sur, Noroeste y Norte y Sudoeste  de la Provincia de Buenos Aires)
-La obra debe haberse entrenado entre 2008 y 2011.
-Los integrantes del grupo deben estar en la sala una hora antes del comienzo de la obra y una hora después de finalizado para poder entablar un diálogo con los alumnos.
-El grupo debe tener disponibilidad entre mayo y noviembre de 2012.
-La cantidad de funciones por grupo a lo largo del año será entre tres (3) y cinco (5) función en salas a determinar.

La organización se reserva la posibilidad  de modificar algún punto de la convocatoria.
La organización ofrece un cachet de $750 por función, más pago de Argentores por función gratuita, pudiendo variar de acuerdo a financiamientos recibidos.

Apoyan: Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Provincial del Teatro Independiente, Instituto Nacional del Teatro; Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Asociación Teatral Compañía Nacional de Fósforos; Doc/Sur Centro de Documentación del Teatro del Conurbano Sur.

Informes y pedido de formulario de inscripción:
Mail: prog.mundosimposibles@gmail.com  o podrá bajarse de 
http://www.mundos-imposibles.blogspot.com/ www.redteatralsur.com
Tel: 4214-3210 / 15-5938-9363

El material requerido puede ser enviado por correo postal o en forma personal a  las siguientes direcciones:
Zona Sur y Sudoeste: Programa Mundos ImPosibles– Patricia Devesa
Amenedo 1749- (1846) Adrogué. Buenos Aires. Teléf. 4214 3210
Zona Norte y Noroeste: Programa Mundos ImPosibles– Juan Manuel Caputo
Marco Polo 5587 – 2do C  (1682) Villa Bosch. Buenos Aires. Teléf. 15-5938-9363


CONVOCATORIA 2012 / SALAS
La elección de las salas  intervinientes será realizada por medio de un jurado, conformado por un representante de cada región del Conurbano involucrado en el programa y dos personalidades de reconocida trayectoria, quienes analizarán las presentaciones efectuadas vía correo postal. Dicha preselección será en base a las necesidades del programa.

Requisitos  
Cierre de recepción de propuestas:  5 de abril de 2012
-Es requisito indispensable que las salas se encuentren en la zona mencionada (Conurbano Sur, Noroeste y Norte y Sudoeste  de la Provincia de Buenos Aires)
-La  sala debe estar a disposición una hora antes del comienzo de la obra y dos horas después de finalizado el evento.
-Se concertará la concurrencia a las obras en salas independientes dentro del  horario escolar: a las 10 hs, a las 14 hs y a las 19 hs (para Secundarios turnos vespertino /nocturno).
-Las sala deberá tener disponibilidad entre mayo y noviembre de 2012
-Las salas deberán tener una capacidad mínima de 50 espectadores.
-La sala deberá contar con documentos que acrediten habilitación y seguro vigente.
-Las salas deberán emitir factura B o C.
-La organización ofrece un cachet de $350 por función. Se garantiza a las SALAS  seleccionadas 3 funciones anuales como mínimo.

Apoyan: Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Provincial del Teatro Independiente, Instituto Nacional del Teatro; Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Asociación Teatral Compañía Nacional de Fósforos; Doc/Sur Centro de Documentación del Teatro del Conurbano Sur.

Informes y pedido de formulario de inscripción:
Mail: prog.mundosimposibles@gmail.com  o  podrá bajarse de 
Tel: 4214-3210 / 15-5938-9363

El material requerido puede ser enviado por correo postal o en forma personal a  las siguientes direcciones:
Zona Sur y Sudoeste: Programa Mundos ImPosibles– Patricia Devesa
Amenedo 1749- (1846) Adrogué. Buenos Aires. Teléf. 4214 3210
Zona Norte y Noroeste: Programa Mundos ImPosibles– Juan Manuel Caputo
Marco Polo 5587 – 2do C  (1682) Villa Bosch. Buenos Aires. Teléf. 15-5938-9363

Contragolpe Teatral y Cultural 2012

Con motivo de conmemorarse este 24 Marzo el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el próximo 2 de abril el 30º aniversario de la Guerra de Malvinas, nuevamente se realizará en toda la provincia de Buenos Aires una vigilia en repudio al último Golpe Militar, abriendo las puertas de los teatros, museos y espacios de arte  para mantenernos de pie y demostrar que la comunidad artística sostiene su lucha por la Memoria , la Verdad y la Justicia. Esa noche, se realizará una emisión especial de 3 horas del programa radial Teatro al Sur, con la conducción de Lito Cruz, el cual será emitido por Radio Provincia desde San Pedro, lugar en donde se realizará la “Fiesta Provincial de Teatro Independiente y  2º  Encuentro Provincial”.

En la Región Conurbano Noroeste se sumarán a la propuesta las salas ARTE Y VIDA, TEATRALIZARTE y finalmente, dentro de la celebración de la Semana de la Memoria, Verdad y la Justicia, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General San Martín, los alumnos de la escuela Tupac Amarú II presentarán la obra SECUELAS.

En ARTE y VIDA, el viernes a las 21:00 Hs se podrá escuchar el recital SONIDOS del MUNDO “De las nuestras, de las otras… músicas del mundo”tocarán Pablo Mezzelani con Débora Barbuto y Luciano Bertoluzzi en  Remedios de Escalada 6750 - Martín Coronado. Tel: 4842-9622.

Por su parte en la SALA TEATRAL JORGE SOBRAL, espacio de TEATRALIZARTE, se presentará HISTORIAS DEL ARGENTINO BICENTENARIO de Rubén Lospennato, cuatro historias de argentinos en momento históricos del país: un sobreviviente de Malvinas, un desaparecido, una madre de Cromagnon y un argentino común que sufrió todos los embates de la historia argentina. A las 21:30 Hs en Avenida Pte. Illia 1525, Villa Maipu, a cuatro cuadras de Avenida Gral. Paz y Avenida Constituyentes. Dirección: Carlos Canavese.

Finalmente en la Plaza central de San Martín, se presentará el proyecto “Jóvenes y memoria” de la  Escuela de Educación Secundaria “Tupac Amaru II” de Villa Ballester con la obra SECUELAS (breve puesta teatral), la historia de dos chicos que viven su infancia en la dictadura militar, ajenos a todo, en un mundo de juegos y lealtades mutuas. A las 21:00 Hs, dirigida por Miguel Porro.

Invitamos a aquellos grupos y espacios que deseen sumarse a enviarnos sus propuestas a consejonoroeste@gmail.com con copia a deptoartistico@yahoo.com.ar.

Semana de la Memoria, Verdad y Justicia en San Martín

La Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia – que se realiza entre el 18 y el 24 de marzo- comienza el domingo 18 con dos espectáculos: a las 17 horas, se emitirá en el Complejo Cultural Plaza (Calle 89 -Int. Campos- Nº 2089) la película “Verdades Verdaderas”, que cuenta la historia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Luego, a partir de las 19 hs., se inaugurará una carpa en la Plaza de San Martín que será el espacio central donde se realizarán todas las presentaciones, expresiones artísticas y actividades para conmemorar el aniversario del Golpe. El acto estará encabezado por Intendente Gabriel Katopodis y por Taty Almeida, quien será declarada Visitante Ilustre de la ciudad de San Martín. (Plaza San Martín, Belgrano - Calle 52 - Nº 3747).

Posteriormente, se hará una lectura de poemas de escritores desaparecidos, con un homenaje al escritor Roberto Santoro, secuestrado por la Dictadura Militar el 1° de junio de 1977, y a alumnos desaparecidos de la Escuela Emilio Mitre.

Para finalizar la primera jornada de actividades, tocará gratis a las 21 hs. para todos los vecinos de San Martín, el grupo Arbolito, en el escenario que se montará en la misma plaza.

La agenda continúa con las siguientes actividades y eventos especiales:

Lunes 19
• 18 hs. Inauguración de la muestra “Camino al Bicentenario… ellos quieren contarnos” de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación, con una charla a cargo de Madres. Se debe reservar lugar en el teléfono4830 0028      . (Carpa de la Plaza San Martín).
• Inicio de talleres de Escuelas Secundarias: “Fortaleciendo la Memoria, Construimos Ciudadanía”.

Martes 20
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono             4830 0028      , cupos limitados.
• 20 hs. Charla a cargo de Ricardo Forster en la Escuela Media Nro. 13 “Gral. Manuel Belgrano” de Villa Ballester (Lacroze 133).

Miércoles 21
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono             4830 0028      , cupos limitados.
• 9 hs. Visita Guiada al Museo de la Memoria: salida desde el Complejo Cultural Plaza (Calle Nro 89 – Intendente Campos – N 2089, San Martín). Reservar lugar al teléfono             4830 0028      , cupos limitados.
• 18 hs. Presentación de la “Mesa Local de Derechos Humanos” en el salón “Malvinas Argentinas” del Palacio Municipal. Firma de convenio de cooperación entre el Municipio de San Martín y el Espacio para la Memoria y para la promoción y defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA).
• 20 hs. Ciclo de cine sobre los Derechos Humanos: “Garaje Olimpo” de Marco Bechis. (Complejo Cultural Plaza).

Jueves 22
• De 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs Talleres de “Herramientas de Comunicación Popular y Derechos Humanos”, a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la Casa de la Cultura y Museo Histórico “José Hernández – Chacra Pueyrredón”. (Presbítero Carballo - Calle 111 - Nº 5042 - Villa Ballester). Reservar lugar al teléfono             4830 0028      , cupos limitados.
• 13hs. a 21hs. Jornada de actividades organizada por Centro de estudiantes de la carrera de Política y Gobierno de Universidad Nacional de San Martín, la Subsecretaria de Cultura y el Honorable Concejo Deliberante de San Martín (charlas, muestra de Abuelas, muestras fotográficas, proyección de cortos en Tornavías). En el predio de la UNSAM (Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, San Martín).
• 13 hs. Visita Guiada al Museo de la Memoria: salida desde Complejo Cultural Plaza. Reservar lugar al teléfono             4830 0028      , cupos limitados.

Viernes 23
• 9 hs. Cierre de Talleres de Escuelas secundarias “Fortaleciendo la Memoria, construimos Ciudadanía” en el Complejo Cultural Plaza.
• 19 hs. Mesa Redonda- Panel de Debate: “Fortaleciendo la Memoria, Construimos Ciudadanía”. En la Carpa de la Plaza San Martín.
• 20 hs. Proyección de cortos de la ESMA - Carpa en la Plaza San Martín. Recital de Juan Serra.
• 21 hs. Presentación teatral de alumnos de la escuela Tupac Amaru II “Secuelas” del Programa Jóvenes y Memoria de la Provincia de Buenos Aires - Carpa en la Plaza San Martín.
• 22hs. Presentación musical grupo folclóricos Chunkanos - Plaza San Martín.
• 23hs. “Vigilia del Día de la Memoria” con la presentación de la Orquesta Juvenil Municipal, dirigida por Mtro. Armando Celan, del Coro Polifónico y de Jóvenes dirigidos por Daniel Riviere y coros invitados: Coro Municipal de Ituzaingó, Coro del Rotary Club de Caseros, Coro del Club S.I.T.A.S de Palomar y Coro del Sindicato de Comercio de San Martín. En el Hall Central del Palacio Municipal (Calle 52 – Belgrano- Nro. 3747, San Martín). 

domingo, 11 de marzo de 2012

Espectáculo Seleccionado para la Fiesta Provincial del Teatro



















Luego de dos semanas de funciones con las salas colmadas de público y tras haber compartido una charla con Daniel Veronese, la presentación del espectáculo Lunas de Federico del Elenco de la Universidad de General Sarmiento y un día completo de Desmontajes a cargo de la crítica e investigadora Mónica Berman, hoy a las 19:00 Hs se ha dado a conocer el nombre del espectáculo seleccionado para la Fiesta Provincial del Teatro.

El jurado, compuesto por Esteban Bresolín, Silvina Patrignoni y Claudia Quiroga, ha resuelto seleccionar al espectáculo a F DE FIRULAIN del grupo FIRULAIN TEATRO de San Miguel para participar en la Fiesta Provincial del Teatro San Pedro 2012, quedando como Primer Suplente el espectáculo TODOS SOMOS HIJOS DE PUTA del grupo FIAMBRE TEATRO PANK de San Miguel y como segundo suplente el espectáculo EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE AMAPOLASdel grupo EL BALDÍO TEATRO de Tres de Febrero.

El jurado también ha otorgado menciones especiales al espectáculo QUIÉN ME QUITA LO TALADO del grupo GRUPO DE MANDARINAS TEATRO de San Martín, por la utilización y el diseño del dispositivo escénico y al espectáculo¡KRAFT..! del grupo TEATRO DE LAS OLLAS de San Miguel, por su labor de trabajo documental que rescata la memoria más reciente de nuestro país.

Más allá de los resultados de la selección, el festival ha servido como un punto de encuentro para todos los trabajadores del teatro de la región y una instancia de crecimiento valiosa por sí misma. 

MUCHAS GRACIAS a todos los participantes y sobre todo al público sin el cual el teatro nunca es posible.

Cristian Palacios
Representante de la Región Conurbano Noroeste del Consejo Provincial del Teatro Independiente